NUEVA CONVOCTORIA
CONVOCATORIA DEL PREMIO GEP (RSEQ, RSEF) A LA EXCELENCIA DE "JOVEN INVESTIGADOR EN POLÍMEROS". Convocatoria 2021
La Junta de Gobierno del Grupo Especializado de Polímeros, grupo mixto de la Real Sociedad Española de Química y la Real Sociedad Española de Física acordó en su Junta de Gobierno de 10 de noviembre de 2020, la apertura de la convocatoria 2021 del Premio GEP “Joven Investigador en Polímeros” para reconocer la excelencia de jóvenes investigadores e investigadoras pertenecientes al Grupo Especializado de Polímeros (GEP) de la RSEQ y RSEF, y cuya actividad en materiales poliméricos se desarrolla, o se ha desarrollado al menos en parte, en nuestro país.
Fecha de inicio de recepción de solicitudes: 1 de enero de 2021
Fecha límite de envío de solicitudes: 31 de marzo de 2021.
Para más información acceda al archivo comprimido adjunto a esta convocatoria donde encontrará la normativa específica de la convocatoria, el documento de solucitud y formulario normalizado de CVitae.
NUEVA CONVOCATORIA
PREMIO A LA MEJOR TESIS DOCTORALL EN POLÍMEROS
MIEMBROS DEL GEP.
NORMATIVA Y DOCUMENTACIÓN. Convocatoria 2020
El Grupo Especializado de Polímeros de la RSEQ y RSEF convoca anualmente el premio a la Mejor Tesis en Polímeros desarrollada en una Universidad española. En los siguientes enlaces publica la Normativa de concurrencia al premio así como los formularios y documentos normalizados.
RESOLUCIÓN DE CONCESIÓN DEL PREMIO GEP (RSEQ/RSEF) A LA EXCELENCIA DE: JOVEN INVESTIGADOR EN POLÍMEROS.
CONVOCATORIA DEL PREMIO GEP (RSEQ, RSEF) A LA EXCELENCIA DE "JOVEN INVESTIGADOR EN POLÍMEROS"
La Junta de Gobierno del Grupo Especializado de Polímeros, grupo mixto de la Real Sociedad Española de Química y la Real Sociedad Española de Física acordó en su Junta de Gobierno de 28 de enero de 2020, la creación del Premio GEP “Joven Investigador en Polímeros” para reconocer la excelencia de jóvenes investigadores e investigadoras pertenecientes al Grupo Especializado de Polímeros (GEP) de la RSEQ y RSEF, y cuya actividad en materiales poliméricos se desarrolla, o se ha desarrollado al menos en parte, en nuestro país.
Fecha límite de envío de solicitud: 10 de julio de 2020.
Para más información acceda al archivo comprimido adjunto a esta convocatoria.
FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE POLÍMEROS
Este año se celebra el centenario del trabajo pionero de H. Staudinger "Uber Polymerisation" que dio lugar a la ciencia de polímeros. Con este motivo, la Junta de Gobierno del GEP decidió en su reunión de 28 de enero de 2020 destinar una partida máxima de 3000 euros para apoyar actividades que estén organizando miembros del GEP, bien sean dedicadas a este efemérides o que se incluyan dentro de la agenda de otros actos y que den difusión a este centenario y el impacto que ha tenido y tiene la ciencia de polímeros en la sociedad actual. Dichas ayudas, hasta un máximo de 1000 euros, podrán estar destinadas a gastos de desplazamiento o alojamiento de conferenciantes invitados u otros gastos derivados de la implementación de la actividad.
Para su solicitud se abre un plazo hasta el viernes 13 de marzo de 2020. Para más información descargar el siguiente documento:
RELACIÓN DE PREMIOS A LAS MEJORES TESIS DEFENDIDAS EN UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS POR SOCIOS DEL GEP
CANDIDATOS Y RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA 2019
CANDIDATOS Y RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA 2018
CANDIDATOS Y RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA 2017
CANDIDATOS Y RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA 2016
A continuación se hace pública el acta de resolución de los Premios a las mejores tesis defendidas en Universidades Españolas por socios del GEP.
CANDIDATOS Y RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA 2015
Para conocer los candidatos de la convocatoria del año 2015 entre en el siguiente documento:
A continuación se hace pública el acta de resolución de los Premios a las mejores tesis defendidas en Universidades Españolas por socios del GEP.
CONVOCATORIAS RESUELTAS
Convocatoria año 2009
PRIMER PREMIO: Dra. Romina Marín Bernabé, Universidad Politécnica de Cataluña, por su Tesis titulada “Carbohydrate-based polyurethanes and polyamides: Synthesis, characterization and stereocomplex formation”.
SEGUNDO PREMIO: Dr. Carlos A. García González, Universidad Politécnica de Cataluña, por su Tesis titulada “Use of the supercritical fluid technology for the preparation of nanostructured hybrid materials and design of the interface”
ACCESIT: Dra. Noelia San José Pascual, Universidad de Burgos, por su Tesis titulada “Nuevos polímeros con unidades receptoras selectivas. Aplicación de los materiales en el campo de la detección de aniones, cationes y moléculas neutras”.
Convocatoria año 2010
SEGUNDO PREMIO: Dr. Jaime Martín Pérez. Universidad Complutense de Madrid. “Nanoestructuras poliméricas unidimensionales “a la carta”. Del confinamiento a las potenciales aplicaciones”.
PRIMER PREMIO: Dr. Jesús del Barrio Lasheras. Universidad de Zaragoza. “Azopolímeros quirales y nuevas arquitecturas en copolímeros de bloque azoicos: Síntesis, caracterización y propiedades ópticas”.a
Convocatoria año 2011
PRIMER PREMIO: Dra. Raquel Alicante Santiago. Universidad de Zaragoza. "Modificaciones fotoinducidas de la respuesta no lineal en azopolímeros cristal líquido" .
SEGUNDO PREMIO: Dra. Silvia Ma Hemández Ainsa. Universidad de Zaragoza. "Nuevos materiales funcionales basados en dendrimeros cristales líquidos iónicos".
ACCESIT: Dra. Ana Sousa Hervés. Universidad de Santiago de Compostela. "Síntesis y aplicaciones biomédicas de dendrímeros GATG. Preparación de micelas PIC"
Convocatoria año 2012
PRIMER PREMIO: Dra. Junkal Gutierrez Cáceres. Universidad del País Vasco (UPV -EHU) "Development of novel polymeric composites containing nanoparticles synthesized by sol-gel technique"
SEGUNDO PREMIO: Dr. José Miguel González Domínguez. Universidad de Zaragoza. "Integration of single walled carbon nanotubes in polymeric matrices through tailored functionalization"
ACCESIT: Dra. Laura Martín Maroto. Universidad de Valladolid. "Stimuli-Responsive Systems based on elastin like recombinamers for biomedical applications"
Convocatoria año 2013
PRIMER PREMIO: Dra. Cristina Lavilla Aguilar. Universidad Politécnica de Cataluña “Bio-Based polyesters from cydic monomers derived from carbohydrates"
SEGUNDO PREMIO: Dra Marta Martínez Sanz. Universidad Politécnica de Valencia. "Bacterial Cellulose nanowhiskers to enhance the properties of plastic and bioplastics of interest in food packaging"
ACCESIT: Dra. Eva Blasco Pomar. Universidad de Zaragoza. "Photoresponsive Materials based on azobenzene: Novel molecular architecture and applications"
Convocatoria año 2014
PRIMER PREMIO: Dr. Saul Vallejo Calzada. Universidad de Burgos "Polimeros sensores. Aplicaciones como sensores quimicos.en deteccion y cuantificacion de analitos"
SEGUNDO PREMIO, concedido ex-equo a:
Dra. Ainhoa Tolentino Chivete. Universidad Politécnica de Cataluña. "Ionic complexes of biodegradable polyelectrolites”.
Dr. Jose Ballester Beltran. Universidad Politécnica de Valencia. "Sandwich-like systems to engineer thecellular microenviroment"
Convocatoria año 2015
Convocatoria abierta hasta el 31 de diciembre a los nuevos doctores miembros del GEP, graduados durante el año 2015.